El césped artificial es una opción perfecta si quieres un espacio verde sin complicaciones, pero igual necesita una limpieza de vez en cuando. Con el tiempo, hojas, suciedad de tus mascotas y polvo se acumulan, provocando manchas, malos olores o incluso musgo. En esta guía te contamos cómo limpiarlo con una hidrolimpiadora y un aspirador de agua y polvo, y cuándo usar cada uno para sacarle el máximo partido.
¿Por qué limpiar el césped artificial?
Mantenerlo limpio te asegura que:
-
Siempre luzca verde y cuidado
-
No tenga olores desagradables (sobre todo si tienes mascotas)
-
Sea seguro para los niños y los animales
-
Dure mucho más tiempo
Aunque no crece ni hay que cortarlo, el césped artificial acumula:
-
Polvo y polen
-
Hojas, ramitas y restos orgánicos
-
Pelo y suciedad de tus mascotas
-
Algas o musgo en las zonas de sombra
Método 1: limpieza con hidrolimpiadora
Perfecto para:
Limpezas a fondo de temporada, suciedad incrustada, musgo y exteriores con buen drenaje.
Qué necesitas:
-
Hidrolimpiadora (boquilla regulable)
-
Opcional: detergente para césped artificial o vinagre diluido
-
Escoba o cepillo para césped (para limpiar antes)
Pasos:
-
Quita los restos grandes: Recoge ramas, hojas o cualquier residuo grande.
-
Cepilla el césped: Afloja la suciedad con un cepillo de cerdas duras.
-
Ajusta la boquilla: Pon un chorro en abanico para no dañar las fibras.
-
Limpia en ángulo: Mantén la boquilla a 30–50 cm y mueve el chorro en sentido contrario a las fibras.
-
Usa detergente si hace falta: Aclara bien después.
-
Deja secar: Espera a que esté completamente seco antes de pisarlo.
Consejos:
-
No apuntes a las juntas pegadas para evitar daños
-
Úsala solo en césped con buen drenaje
-
Haz una prueba en un área pequeña
Método 2: limpieza con aspirador de agua y polvo
Ideal para:
Limpiezas rápidas, pelo de mascotas, césped de interior, terrazas y restos húmedos.
Qué necesitas:
-
Opcional: boquilla con cepillo o desodorante para césped
Pasos:
-
Aspira en modo seco, despacio, para eliminar polvo y suciedad.
-
Cambia a modo húmedo para quitar agua, líquidos o suciedad mojada.
-
Si hace falta, espolvorea desodorante seguro para césped.
Ventajas:
-
Sin riesgo de dañar el césped por presión
-
Funciona en cualquier superficie
-
Ideal para interior o zonas sombreadas
Consejos para los que tienen mascotas
-
Recoge los restos sólidos cuanto antes
-
Limpia con agua las zonas que usan tus mascotas
-
Si los olores persisten, usa limpiadores enzimáticos especiales
Hidrolimpiadora vs aspirador de agua y polvo
Característica | Hidrolimpiadora | Aspirador de agua y polvo |
---|---|---|
Mejor para | Limpieza profunda, manchas, algas | Limpieza habitual, pelo de mascotas |
Superficie | Césped exterior con buen drenaje | Interior o exterior, todo tipo de césped |
Frecuencia | 2–4 veces al año | Semanal o mensual |
Riesgo de daño | Medio (si no se usa bien) | Ninguno |
Mantén tu césped siempre perfecto
Para tener tu césped artificial siempre en buen estado, usa el aspirador de agua y polvo para las limpiezas semanales y la hidrolimpiadora para las limpiezas a fondo de temporada. Así prolongarás su vida útil y lo mantendrás limpio, sin olores y seguro todo el año.
¿Quieres las mejores herramientas? Echa un vistazo a nuestra selección de aspiradores de agua y polvo e hidrolimpiadoras, perfectos para césped, terrazas y espacios exteriores.