
Cómo ayuda una aspiradora con las alergias
Aspiradoras más populares para alérgicos
- Antialérgico
ALLERGY S1 Aspiradora Escoba inalámbrica
Elige tu opción
- Antialérgico
Select Allergy Aspiradora, Blanco, 650 W
Elige tu opción
- Antialérgico
One Allergy Aspiradora, Blanco, 750 W
Elige tu opción

5 maneras de mantener tu casa libre de alergias
La temporada de alergias ha llegado de nuevo y estamos usando pañuelos como si no hubiera un mañana. Si tú o alguien que vive en tu casa sufre de alergias como el polvo, el polen, las mascotas, el moho u otras, no todo son malas noticias. Hay formas de reducir los alérgenos en tu casa para que sea un lugar más cómodo para todos. Hemos recopilado una lista con nuestros 5 mejores consejos para mantener tu casa (casi) libre de alergias. 1. Evita que los alérgenos entren en tu casaVentilar la casa es importante para reducir el riesgo de moho y detener la humedad (ya que es el clima ideal para los ácaros del polvo). Intenta abrir las ventanas al menos una hora al día, excepto en las épocas de mayor incidencia del polen o cuando llueva. Cuando llegues a casa después de estar fuera, quítate la ropa nada más entrar en casa y ponte una prenda más cómoda, así no aumentarás el riesgo de entrar partículas de polen dentro de tu casa. 2. Elija una aspiradora con filtro HEPAPasar la aspiradora con regularidad es otra forma de eliminar los alérgenos de tu casa, y no sólo del suelo. Asegúrate de aspirar también la tapicería (¡especialmente sofás y colchones!) Invertir en una aspiradora con un filtro HEPA significa que incluso las partículas más pequeñas quedarán atrapadas y no se devolverán al aire al limpiar. 3. Limpia el polvo de tu casa con regularidadLos alérgenos del polvo y el moho son algunos de los más comunes en el hogar. Cuando limpies, utiliza un paño de microfibra húmedo con detergente para eliminar correctamente el polvo, en lugar de simplemente moverlo con un plumero. Esto también evitará que tengas reacciones alérgicas al limpiar. 4. Mantén tu cama libre de ácarosAsegúrate de cambiar las sábanas cada 1 o 2 semanas para evitar la acumulación de ácaros. Se recomienda lavar las sábanas a una temperatura más alta que la de la ropa, entre 40 y 60º. Intenta no poner demasiadas mantas y cojines decorativos en tu cama, ya que suelen lavarse con menos regularidad o necesitan limpieza en seco. Dale la vuelta a tu colchón cada 6 meses para mantenerlo fresco. 5. Purifica tu casa con el aire acondicionadoSi padeces alergia al polen, utiliza el aire acondicionado en lugar de abrir las ventanas durante las temporadas de mayor incidencia de polen, ya que así filtrará el polen antes de que pueda entrar en tu casa. Asegúrate de limpiar el filtro del aire acondicionado cada tres meses para eliminar la acumulación de partículas de polvo.
Leer másRespira tranquilo: consejos para mantener limpio el aire en tu casa
En el ajetreo del día a día, la calidad del aire de nuestros hogares suele pasar desapercibida. Sin embargo, mantener limpio el aire dentro de la casa es crucial para nuestro bienestar. Desde la reducción de los alérgenos hasta la creación de un espacio vital fresco, he aquí algunos consejos sencillos pero eficaces para garantizar que el aire de tu hogar permanezca siempre limpio y sano. Ventila regularmente: La forma más sencilla de mejorar la calidad del aire en el interior de la casa es dejar que entre aire fresco. Abre las ventanas y puertas al menos una hora al día para facilitar la ventilación cruzada. Esto ayuda a reducir los contaminantes interiores y a hacer circular el aire estancado fuera de los espacios vitales. También ayuda a controlar los niveles de humedad y a reducir el riesgo de moho. Mantén limpio tu espacio vital: La limpieza regular es fundamental para mantener limpio el aire en el interior de la casa. Desempolva las superficies, aspira las alfombras y friega el suelo con regularidad para evitar la acumulación de polvo, caspa de mascotas y otros alérgenos. Presta especial atención a aquellas zonas propensas a la acumulación de polvo, como estanterías, persianas y radiadores. Invierte en plantas de interior: Las plantas actúan como purificadores naturales del aire al absorber los contaminantes y liberar oxígeno. Las Plantas araña, las Plantas serpiente y los Lirios de la Paz son conocidas por sus cualidades purificadoras del aire. Coloca algunas plantas de interior estratégicamente por la casa para mejorar tanto la calidad del aire como la estética. Sustituye regularmente los filtros: La calefacción, la ventilación e incluso las aspiradoras desempeñan un papel crucial en la circulación del aire. Asegúrate de sustituir periódicamente los filtros de estos sistemas para evitar la acumulación de polvo y alérgenos. Adopta una rutina de limpieza regular: Asegúrate de aspirar y quitar el polvo con regularidad para eliminar el exceso de alérgenos que se acumulan en tu casa. Elige una aspiradora con filtro HEPA, que evitará que hasta el 99,99% de las partículas suspendidas en el aire vuelvan a tu casa durante la limpieza. Al incorporar estas prácticas a tu rutina, puedes crear un espacio vital con aire siempre limpio y fresco. Desde disfrutar de la belleza de las plantas de interior hasta mantener un programa de limpieza constante, estos consejos te permitirán tomar el control de la calidad del aire de tu hogar y, a la vez, de tu bienestar general. Así que respira tranquilo y comprométete hoy mismo con un entorno más sano y limpio.
Leer más¿Cómo saber cuándo cambiar el filtro de tu aspiradora?
¿Cuándo debes cambiar el filtro de tu aspiradora? Tu aspiradora mantiene tu casa limpia, pero ¿sabías que el filtro es clave para que funcione al máximo? Un filtro sucio o desgastado no solo reduce la potencia de succión, sino que también puede soltar polvo de nuevo al aire. Por eso, cambiar el filtro a tiempo es una de las formas más sencillas de mantener tu aspiradora en buen estado y tu hogar más limpio y saludable. ¿Por qué mi aspiradora ha perdido potencia de succión? Uno de los signos más claros de que toca cambiar el filtro es una bajada en la succión. Si tu aspiradora ya no recoge la suciedad, las migas o el pelo de mascota tan bien como antes —incluso después de comprobar que la bolsa o el depósito no están llenos—, es probable que el filtro esté obstruido. Un filtro bloqueado limita el flujo de aire, haciendo que la aspiradora trabaje más y rinda menos. Sustituir o limpiar el filtro devuelve el flujo de aire y permite que tu aspiradora funcione con toda su potencia. ¿Cómo saber si el filtro de la aspiradora está sucio? Una revisión rápida suele bastar. Si ves que el filtro está lleno de polvo, gris o cubierto de residuos, está claro que ya no atrapa bien las partículas. Algunos filtros se pueden lavar y reutilizar, pero otros deben sustituirse cuando muestran demasiada suciedad acumulada. Revisarlo una vez al mes te ayudará a mantener tu aspiradora en buen estado y evitar daños a largo plazo. ¿Por qué huele mal mi aspiradora? ¿Tu aspiradora huele raro al encenderla? Un filtro sucio puede ser el culpable. El polvo, el pelo de mascota e incluso la humedad pueden acumularse en el filtro y provocar malos olores que se esparcen por casa cada vez que limpias. Cambiar el filtro mejora la succión y deja un ambiente más fresco. Si tienes mascotas, es especialmente recomendable cambiarlo con frecuencia para mantener los olores bajo control. ¿Por qué mi aspiradora suelta polvo? Uno de los síntomas más preocupantes es que salga polvo del aparato. Si notas que se levantan partículas finas o que el polvo se deposita cerca mientras limpias, el filtro puede estar demasiado obstruido o no sellar bien. Esto es especialmente problemático si hay personas alérgicas o niños en casa. Un filtro nuevo garantiza que el polvo se quede donde debe: dentro de la aspiradora. ¿Cada cuánto tengo que cambiar el filtro de la aspiradora? Como norma general, conviene revisar los filtros cada 6 a 12 meses, según el uso y el entorno de tu hogar. Si tienes mascotas, alfombras o problemas de alergias, puede que necesites hacerlo más a menudo.Para mayor comodidad, ten siempre un filtro de repuesto a mano para poder cambiarlo cuando haga falta. Echa un vistazo a la gama completa de filtros disponibles y elige el que mejor se adapte a tu modelo. Mantén tu aspiradora como nueva Cambiar el filtro con regularidad es un gesto sencillo que marca una gran diferencia en el rendimiento de tu aspiradora y en la calidad del aire de tu casa. Si además vacías el depósito o la bolsa con frecuencia y revisas que no haya obstrucciones, tu aspiradora te durará muchos años funcionando como el primer día.
Leer más


